Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Medina Cuevas, Mónica del Sagrario"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Héroes y heroínas en tiempos de violencia: análisis de la filmografía de Amat Escalante
    (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2025-06-03) Medina Cuevas, Mónica del Sagrario; Jiménez Arrazquito, Alejandro
    Este trabajo es un acercamiento a los personajes que participan en la filmografía mexicana del director Amat Escalante. El corpus de análisis abarca los filmes Heli (Amat Escalante, 2013), La región salvaje (Amat Escalante, 2016) y Pérdidos en la noche (2023). Las películas atienden específicamente a la concepción amplia del fenómeno de la violencia en el contexto mexicano; lo que permite observar de manera profunda diferentes condiciones sociales. De tal forma que, la presencia de los protagónicos en las películas elegidas, se encuentran relacionados con la representación de diferentes tipos de violencia vinculadas a los arquetipos de él o la heroína. El abordaje del corpus fílmico se apoya en las propuestas teóricas de José Sanmartín sobre la taxonomía de la violencia (2011), el viaje del héroe de Joseph Campbell (1990) y la metodología de análisis fílmico de Francesco Casetti y Federico Di Chio (1991). Las expresiones protagónicas en la construcción narrativa de cada película revelan patrones de representación, en los que se reconocen los rasgos heroicos. La construcción de la heroicidad entra en diálogo con la violencia presente en la trama de cada filme.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback