DSpace 7

DSpace is the world leading open source repository platform that enables organisations to:

  • easily ingest documents, audio, video, datasets and their corresponding Dublin Core metadata
  • open up this content to local and global audiences, thanks to the OAI-PMH interface and Google Scholar optimizations
  • issue permanent urls and trustworthy identifiers, including optional integrations with handle.net and DataCite DOI

Join an international community of leading institutions using DSpace.

The test user accounts below have their password set to the name of this software in lowercase.

  • Demo Site Administrator = dspacedemo+admin@gmail.com
  • Demo Community Administrator = dspacedemo+commadmin@gmail.com
  • Demo Collection Administrator = dspacedemo+colladmin@gmail.com
  • Demo Submitter = dspacedemo+submit@gmail.com
Photo by @inspiredimages
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recent Submissions

Item
Diseño y Arte desde la Complejidad
(Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2025-05-29) Mancilla, Eréndida; Guerrero, Manuel; Vázquez, Gerardo
A partir de la teoría de sistemas y los principios de la complejidad, esta obra colectiva propone nuevas formas de comprender y transformar la práctica creativa, abriendo camino hacia soluciones más resilientes, éticas y sostenibles.
Item
Intersecciones visuales: Estudios de la imagen desde perspectivas disciplinares
(2025-06-05) Carrillo, Irma; Hernández, Luz María
Las imágenes desempeñan un papel central en nuestra vida diaria, pues actúan como mediadoras de la realidad: nos permiten comprender el presente, reconstruir el pasado y proyectar el futuro. Sus funciones son muy diversas: algunas documentan hechos existentes, otras conforman y visibilizan realidades imaginadas; unas se inscriben en la comunicación persuasiva (por ejemplo, la publicidad) y otras tienen finalidades educativas.
Item
Diseño, Complejidad y Educación
(Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2025-05-29) Guerrero, Manuel; Mancillla, Eréndida; Vázquez, Gerardo
Este libro propone una re flexión crítica y renovada sobre los enfoques tradicionales del diseño, invitando a repensar sus fundamentos desde la teoría de la complejidad y la interdisciplinariedad.
Item
Artivismo como concepto y práctica en Twitter (ahora X). Una lectura desde la ciencia de redes
(Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2025-05-09) Motilla Chávez, José Antonio; Zumaya Hernández, Martín; Espitia Cabrejo, Diego
En este texto se analiza el concepto de artivismo en Twitter (ahora X) desde 2010 hasta 2023, comparando los contextos hispanohablante y angloparlante. Aborda la tensión entre las dimensiones artística y activista del artivismo, empleando herramientas computacionales como el modelado de temas (NMF) y análisis de redes.
Item
Hacer Ciudad. Reflexiones para hacer una ciudad mejor.
(Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2024-10-30) Cataño Barrera, Alma María
El libro recupera la mirada teórica especulativa de especialistas en temas de ciudad. Está dividido en 5 secciones: ciudad, espacio público, movilidad, normativa y vivienda. Muestra un panorama de San Luis Potosí como totalidad, el espacio público como el alma vital de nuestra ciudad, permite leer la ciudad y confirmar el compromiso del diseñador para seguir normas y cubrir necesidades, en busca de HACER CIUDAD.