Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sánchez García, Juan Andrés"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Complejidad urbana; Modelación estadística para evaluar la entropía en el territorio para el diseño urbano
    (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2025-05-29) Sánchez García, Juan Andrés
    Ante el planteamiento de la evolución, transformaciones y reconfiguraciones del territorio, el estudio de las ciudades se ha vuelto un reto complejo que requiere herramientas de tal magnitud para poder determinar ciertos fenómenos que solo pueden ser explicados por otras disciplinas. El diseño y configuración de ciudades requiere una forma no solo de explicar sino de evaluar los comportamientos que transcurren en las urbes, por lo que estas transformaciones solo se pueden valorar bajo dos axiomas; el primero es determinar un concepto como la entropía que abone a explicar, en términos interdisciplinarios, el funcionamiento de un sistema complejo en el territorio bajo un vocabulario de la física; y el segundo es determinar la mejor manera de evaluar un fenómeno urbano a través de metodologías interdisciplinares. Por tal motivo este trabajo tiene como objetivo presentar la necesidad del urbanismo para dialogar con otras disciplinas y que se pueda evaluar la tendencia hacia el caos o al orden de un sistema metropolitano presentando el procedimiento estadístico que ayuda a validar el grado o magnitud de cambio analizado en dos periodos, por lo que esta modelación e instrumentación mantiene el nivel de significancia basado en la homogeneidad de variación para determinar el grado de caos al cual se adhiere un sistema metropolitano en un periodo de 10 años, tomando como ejemplo la Zona Metropolitana de Xalapa dividido en 7 municipios.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback