Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Soto Canales, Karina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Metamorfosis de Espacios Urbanos Estigmatizados. Diseño y Arte para habitar desde los imaginarios. El caso Tokyo Toilet Project.
    (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Autónoma de Nuevo León., 2025-05-29) Soto Canales, Karina
    Este capítulo expone la relación entre habitabilidad y los espacios urbanos estigmatizados, y utiliza como referencia el innovador proyecto Tokyo Toilet, el cual surge de la colaboración de reconocidos arquitectos, algunos galardonados con el premio Pritzker, cuyos resultados modifican radicalmente la percepción de los baños públicos, espacios estigmatizados que suelen ser relacionados/percibidos como lugares: inseguros, descuidados, sucios, entre otras consideraciones, lo cual justifica el propósito de la investigación, transformar a partir del diseño, la arquitectura y el arte para producir/construir espacios de vanguardia, accesibles, limpios, seguros e incluyentes. Para el análisis del caso se estipula una metodología cualitativa cuya principal herramienta es la netnográfica para recuperar y recopilar el efecto de la inserción del proyecto en la ciudad de Tokyo cuyo máximo producto de difusión se origina con la película “Perfect Days” que plantea el valor de la arquitectura, el diseño y la belleza para transformar la cotidianidad y obtener mejores condiciones de vida en los entornos urbanos. En resumen, el capítulo defiende que una intervención a partir de objetos diseño de puede generar cambios significativos en la percepción y uso del espacio urbano, mejorando la experiencia de la ciudad para sus habitantes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback