Etnografía visual del videojuego Love Paradise: una opción para el estudio de las representaciones presentes en sus contenidos
Loading...
Date
2025-06-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Abstract
El objetivo central del artículo es mostrar las posibilidades de la etnografía visual para el análisis de las representaciones sociales -roles y estereotipos de género, en este caso- presentes en los mundos virtuales de los videojuegos. El punto de partida del trabajo es que sea de utilidad para tomar decisiones por parte de los interesados en emprender un proyecto similar. Cabe destacar que he realizado trabajos previos sobre el tema, aunque desde una perspectiva distinta. La etnografía visual constituye un recurso potencialmente útil para los estudiosos de los entornos digitales. El artículo consta de tres partes. La primera construye el objeto de estudio -videojuegos como mundos virtuales- y también pretende contribuir a la construcción de las categorías que conformarán la etnografía virtual La segunda parte describe la metodología: punto de partida, posibilidades y proceso de construcción en este caso, así como la ficha técnica del videojuego Love Paradise. La tercera parte resume los hallazgos más importantes de la etnografía visual, relacionados con el mundo virtual del que forma parte el videojuego seleccionado. Finalmente, las conclusiones se remiten a la reflexividad considerando mi participación en la etnografía como videojugador e investigación simultáneamente.
Description
Keywords
Citation
Benassini, C. (2025). Etnografía visual del videojuego Love Paradise: una opción para el estudio de las representaciones presentes en sus contenidos. En Carrillo-Chávez, I. y Hernández-Nieto, L. (Coords.) Intersecciones visuales: Estudios de la imagen desde perspectivas disciplinares (p. 189-215). Universidad Autónoma de San Luis Potosí.