Intersecciones visuales: Estudios de la imagen desde perspectivas disciplinares

Permanent URI for this collection

Las imágenes tienen un rol preponderante en la vida cotidiana y es difícil imaginar ámbitos en los que no se encuentren presentes. Como mediadoras de realidad, nos acercan a la comprensión de nuestro presente, pero igualmente a la reconstrucción del pasado y a nuestra imaginación de futuro. Sin embargo, los roles y funciones que pueden adquirir son ampliamente distintos. Algunas imágenes son resultado de pro- cesos que tienen como fin documentar una realidad existente, otras contribuyen a la generación y visibilización de realidades imaginadas; algunas se circunscriben en procesos de comunicación persuasivos, como la publicidad, mientras que otras pueden tener fines primordialmente educativos. El estatus de una imagen puede, además, cambiar no solamente en su relación con una realidad, sino también en relación con el momento en el que se observa y estudia. Así, una imagen publicitaria puede tener una función inicial de incentivar la compra de un producto, pero, con el paso del tiempo, puede observarse como testimonio de una forma de comunicar y persuadir en un momento histórico determinado. De la misma manera, una imagen de un filme de ficción puede tener como fin que una audiencia experimente una emoción, pero a la par constituir material sociológico para comprender fenómenos comunicativos o fenómenos sociales expresados a través del filme.

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 10
  • Item
    Intersecciones visuales: Estudios de la imagen desde perspectivas disciplinares
    (2025-06-05) Carrillo, Irma; Hernández, Luz María
    Las imágenes desempeñan un papel central en nuestra vida diaria, pues actúan como mediadoras de la realidad: nos permiten comprender el presente, reconstruir el pasado y proyectar el futuro. Sus funciones son muy diversas: algunas documentan hechos existentes, otras conforman y visibilizan realidades imaginadas; unas se inscriben en la comunicación persuasiva (por ejemplo, la publicidad) y otras tienen finalidades educativas.
  • Item
    La fotografía como campo de estudio de la imagen visual
    (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2025-06-03) López-León, Ricardo
    El tema para abordar sería la fotografía, principalmente el debate sobre la misma en cuanto a tejedora de realidades. En el capítulo se revisarán las aportaciones de tres autores fundamentales: Joan Fontcuberta, Susan Sontag y Guy Debord. Los autores muestran tres perspectivas teóricas distintas en torno a la fotografía, pero con puntos de encuentro entre las mismas. Asimismo, se reflexiona sobre la alfabetización visual y sobre los usos de la fotografía como instrumento de investigación.
  • Item
    Fotografía e imagen expandida, cruces disciplinares desde el arte contemporáneo
    (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2025-06-03) Meneses Gutiérrez, Juan Pablo
    En el arte contemporáneo la fotografía y la producción de imágenes ha sido fuertemente influida principalmente por el performance y la instalación, al confundirse cada vez los limites disciplinarios, se llegó a un arte más plural, a una fotografía cada vez con un enfoque multidisciplinar: esto hasta llegar al punto en que los cruces disciplinarios se volvieron una característica casi inherente de la producción fotográfica: la imagen expandida, donde se realizan entrecruzamientos entre distintas disciplinas y manifestaciones artísticas.
  • Item
    La fotografía de angelitos en México de 1930-1940
    (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2025-06-03) Vázquez Duarte, Norma Guadalupe
    En América Latina durante la primera mitad del siglo XX hubo un fenómeno cultural denominado angelitos, que consistía en fotografiar a los infantes que fallecían; a veces acompañados de los padres, de la familia o padrinos. Ellos no tenían un velorio, sino que se les cantaban parabienes como parte del ritual funerario, se les ataviaba con elementos religiosos católicos, algunos eran coronados y los acompañaban ornamentos florales. Dentro de las fotografías podemos observar dos escenarios sociales, lo urbano que es la fotografía de estudio o casas, y lo rural, donde en el paisaje denotan jardines, espacios abiertos y panteones.
  • Item
    Funciones de los mensajes en el diseño. Perspectiva metodológica
    (Universidad Antónoma de San Luis Potosí, 2025-06-03) Vilchis Esquivel, Luz del Carmen
    Con base en la teoría de los objetos y las diversas teorías de las funciones en los mensajes (Búhler, Jakobson, Austin, Morris y Halliday), se retoman elementos semióticos para proponer una taxonomía inédita de autor que alude a las funciones semánticas de la imagen diseñada.
Carrillo-Chávez, I., Hernández-Nieto, L. M., (Coords.) (2025). Intersecciones Visuales: Estudios de la Imagen desde Perspectivas Disciplinares. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Autónoma de Nuevo León.